2013 Curso-Presentación Jornada TAIJIQUAN & QIGONG

Curso-Presentación de S-DP TAIJIQUAN & QIGONG y entrega de diplomas de la FML

25 de Mayo del 2013

El 26 de Mayo de 2013  tuvo lugar la entrega de Diplomas a los nuevos alumnos que se incorporan por primera vez a esta casa. En torno a las 10:35, el Maestro Julio Pérez Rivero, se dispuso a explicar el programa del Curso 2013/14, las condiciones de los nuevos federados, los métodos de examen y los grados que había y habrá en el presente curso.

Tras esto, se pronunciaron unas palabras dignas de reflexión, en las que se hacía una breve reseña a la filosofía y conocimiento que comprende este Arte. “El conocimiento no está en saber mucho, o muchas técnicas, o formas…sino saber  un conjunto pequeño de ellas, pero conocerlas en profundidad y desde todas sus perspectivas”, éstas fueron algunas de sus frases.

Se dio una detallada explicación  para el pase de grados en general,  e hizo hincapié en las homologaciones de las titulaciones ya obtenidas a través de otras escuelas, asociaciones u otras federaciones.

Existe una parte teórica en la que se contempla como formación complementaria y necesaria el conocimiento de la Bioenergética (dentro de este apartado se incluye: teoría del Yin Yang, los 5 elementos, el recorrido y las funciones de los Meridianos de Acupuntura” Jin  Lou”, que es el Qi, y trabajos energéticos a través de la meditación y la respiración consciente…) para poder comprender las distintas técnicas que realizamos tanto en el Tai ji como en el Qi Gong.

Otro apartado del que se habló en extensión y de forma muy completa son las técnicas marciales incluidas en el Tai Chi, como el Tui Shou, San Shou y las distintas técnicas y variaciones en las Aplicaciones Marciales. “El cuerpo siempre reacciona, cuantas más herramientas tengas, mejor lo hará” y “la mayor parte de las luxaciones vienen del Tai chi”, fueron otras frases de Julio.  El Taichi Xin-Yi, es el Taichi que posee posee una mayor  proyección natural en cuanto a las técnicas marciales y terapéuticas.

Las titulaciones de menor a mayor grado, son estas: monitor, entrenador regional, entrenador nacional y maestro. Éstas, son reconocidas a nivel internacional. Todas están calificadas en torno a los conocimientos que tiene la persona que pertenece a cada categoría. El 10º Dan, es curioso, pero siempre se da a título póstumo y es el máximo grado que se puede alcanzar. La única persona que puede enseñar a todos los niveles, internacionalmente, es un Maestro. No quiere decir que el resto de titulaciones no dispongan de los conocimientos necesarios, pero no deben hacerlo.

En torno a las 12h, comenzó la parte práctica del evento. Después de un breve descanso, a la 13h, se inició la entrega de diplomas a manos de Julio Pérez Rivero y el actual presidente de la Federación Madrileña de Lucha, Angel Luis Giménez Bravo, el cual tras una breve presentación, hizo gala de su simpatía y amabilidad; seguidamente se le hizo entrega de una placa conmemorativa en agradecimiento a su acogida, este pequeño presente  dado por el Maestro Julio en nombre de todos los asistentes, fue recibido con auténtica sorpresa y emoción.

Posteriormente, se realizó  la tabla de  24 movimientos de TaichiXin-Yi y los 16 primeros movimientos con espada (Jian), mínimo exigido para ser monitor.

Tras esto, hubo una pequeña demostración de dos diferentes estilos de abanico, ejecutados por alumnos, demostrando que no hay puertas cerradas a nuevas aportaciones.

Y el evento terminó, con unas explicaciones y puesta en práctica de Tui Shou (como trabajo de base) por parte del maestro.

Después todos nos despedimos y nos deseamos unas  Felices Vacaciones.

Un Saludo,

Aitor,

Afiliación de Clubs y Licencias 2024

Tramita tu licencia

¿Dónde practicar mi deporte?

Centros Deportivos

Podéis enviarnos vuestras sugerencias

Buzón de Sugerencias

Qué hacer si tengo un ...

Accidente deportivo

Encuentra repuesta a preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes