Qué es el Tai Chi & Chi Kung ?

Tai Chi Chuan & Chi Kung

 Tai Chi Chuan  ó “Tai ji quan ”. (Boxeo de las Sombras o del Arte Supremo).

Chi Kung  ó “ Qi Gong ” (trabajo con la energía).

Técnicas de la milenaria china, utilizadas y desarrolladas como métodos de salud integral, para encontrar el equilibrio del cuerpo  y la armonía entre salud física, mental y emocional,  y así poder establecer o mantener el equilibrio entre cuerpo y mente.

Sistemas considerados en su mayor medida como Artes Internas (neijia), ya que no se trata simplemente de un deporte; además es un sistema muy completo y estudiado, que incluye aspectos terapéuticos y preventivos,  así como un eficaz arte de combate; por eso la práctica continuada y moderada mejora el tono muscular y estimula el corazón.  Sus posturas profundas ejercitan el tejido conectivo, lo que aumenta nuestra elasticidad y flexibilidad, así como la oxigenación y activación del riego sanguíneo, lo cual hace que mejore la capacidad de respuesta de nuestro sistema inmune.

Se componen de movimientos lentos, suaves y circulares que coordinados con la respiración y la intención de la mirada en cada movimiento, proporcionan un masaje interno en las articulaciones y tendones, el cual permite fluir libremente nuestra energía. Contribuyen como terapias para la prevención y ayuda al tratamiento de numerosas enfermedades.

Debido a las características especiales “similares pero no iguales”, se diferencian claramente dos ramas y programas formativos diferentes para cada una.

Tai Chi Chuan “Taijiquan”.

Por sí mismo largo y complejo ya que incluye sistemas y  técnicas de         Chi Kung,  así como el  conocimiento de la Bioenergética, base común de ambas; y debido a su diversidad de estilos de formas de mano vacía y armas, exige la necesidad de un programa largo estructurado.

Chi Kung “Qi gong”.

Más centralizado y específico para las técnicas de trabajo con la energía y la meditación,  por sí mismo se considera un arte, y no es necesario el conocimiento del Tai Chi Chuan, ya que este  trabajo es común para todas la Artes Marciales.

La Práctica del Tai Chi & Chi Kung, está indicada para personas de todas las edades y condición física, ya que no se precisa de una fuerza muscular  sino  de concentración, relajación y fluidez; su práctica se puede iniciar desde muy jóvenes y seguir practicándose hasta edades muy avanzadas.

Para los jóvenes  es una búsqueda de cualidades físicas como agilidad, equilibrio, coordinación, fuerza y un mayor control de la respiración y la relajación, así como valores tan en desuso hoy en día como el respeto, la confianza y sobre todo cooperación y trabajo en equipo. Para los mayores una búsqueda de tranquilidad y longevidad.

No en vano, las autoridades sanitarias chinas y cada vez más las

occidentales recomiendan la práctica continuada del Tai Chi & Chi Kung,

como medio para combatir, prevenir la enfermedad y favorecer la longevidad.


Afiliación de Clubs y Licencias 2024

Tramita tu licencia

¿Dónde practicar mi deporte?

Centros Deportivos

Podéis enviarnos vuestras sugerencias

Buzón de Sugerencias

Qué hacer si tengo un ...

Accidente deportivo

Encuentra repuesta a preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes