Circular nº 40/2013 - Normas Técnicas Juegos Deportivos Escolares y Cadetes de Luchas Olímpicas

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES Y CADETES 2013

NORMAS TECNICAS DE LUCHA


1. INTRODUCCIÓN

Los Juegos Deportivos Escolares y Cadetes responden al Programa Madrid Comunidad Olímpicas entre la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Luchas Asociadas.

La reglamentación que rige los Juegos Deportivos Escolares y Cadetes, en Lucha, es la presente Normativa y la Normativa General de la Federación Madrileña de Luchas Asociadas.

2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES

En los Juegos Deportivos Escolares y Cadetes podrán participar todos los clubes, asociaciones, colegios, escuelas deportivas y entidades que lo deseen, siempre que acepten la presente Normativa y cumplan con los requisitos exigidos por la Administración.

La inscripción se realizará de la siguiente forma: SE PODRÁN REALIZAR DIRECTAMENTE EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE LUCHAS ASOCIADAS (FML):

  • Avda. Salas de los Infantes 1 de Madrid de 16 a 20 h. de lunes a jueves.
  • Tfno. 91.364.63.04 / Fax. 91.364.63.07
  • En el correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.1 FECHA DE INSCRIPCIÓN: Antes del 7 de Mayo de 2013.

2.2 DOCUMENTACIÓN E INSCRIPCIONES

Una vez recibida la convocatoria, cada entidad deberá enviar la Hoja de Inscripción a la Federación Madrileña de Lucha, antes de la fecha tope de inscripción establecida, así como las autorizaciones paternas pertinentes.

3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN:

3.1       CATEGORÍAS

  • ESCOLAR                      Nacidos en 1.999 y 2.000
  • CADETE                        Nacidos en 1.997 y 1.998

3.2 FECHA DE REALIZACIÓN:   SÁBADO 18 DE MAYO DE 2012

3.3 LUGAR DE CELEBRACIÓN:

  • Polideportivo Ciudad Escolar, Ctra. Colmenar Viejo Km. 13,600 - Madrid

3.4 HORARIO

  • 11:30 H – Pesaje y Control de Documentación
  • 12:00 H – Calentamiento dirigido y comienzo de la Competición
  • 13:30 H – Entrega de Premios y Regalos

4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA

4.1 PESAJE Y CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

Todos los luchadores realizarán el pesaje media hora antes del inicio de la competición.

Se realizará con botas y malla de lucha / pantalón corto y camiseta, concediendo 1 kg. de margen.

Si algún luchador no estuviera inscrito en el peso que dé en báscula, se le podrá inscribir en ese momento.

 

4.2 SORTEO

Una vez realizado el Pesaje, se realizará el sorteo.

Se realizará utilizando un sistema nórdico, en todos los casos.

El Sorteo se hará de forma que los luchadores de una misma Entidad Deportiva se enfrentarán lo más tarde posible y en el orden en el que vengan inscritos.

4.3 COMPETICIÓN INDIVIDUAL

Cada entidad podrá inscribir a todos los participantes que desee.

4.4 CATEGORÍAS, PESOS Y TIEMPOS DE COMBATE

CATEGORÍA

SEXO

PESOS

TIEMPO DE COMBATE

ESCOLAR

Masculino

32/35/38/42/47/53/59/66/73/85

2 X 2 minutos

ESCOLAR

Femenino

30/32/34/37/40/44/48/52/57/62

2 X 2 minutos

CADETE

Masculino

42/46/50/54/58/63/69/76/85/100

2 X 2 minutos

CADETE

Femenino

38/40/43/46/49/52/56/60/65/70

2 X  2 minutos

4.5 SISTEMA DE COMPETICIÓN

Se harán grupos de 9 participantes por peso, divididas en ligas de 3 competidores, por orden de peso, intentando que no coincidan deportistas del mismo Club y con una diferencia máxima de 2 Kg, siempre que sea posible, otorgando 1º, 2º y 3º clasificado en cada grupo.

4.6 DELEGADOS

El Delegado deberá ser una persona debidamente autorizada por la Entidad Deportiva que representa; normalmente deberá ser el Profesor que imparte su enseñanza a los deportistas que acompaña, para que pueda asumir su responsabilidad como Delegado y tomar las decisiones oportunas en nombre de la Entidad y deportistas a su cargo.

El Delegado deberá conocer perfectamente este Reglamento específico para menores, así como el Reglamento General y Oficial de Arbitraje y Competición.

El Delegado es el responsable del comportamiento de los luchadores a su cargo dentro y fuera del área de competición, mientras estén en la instalación en la que se desarrolle el campeonato.

Estará pendiente de que el control, pesaje y sorteo se realiza correctamente a sus deportistas.

Llevará a la zona correspondiente a sus luchadores y a las gradas, una vez que acaben sus encuentros.

LOS DELEGADOS NO SE PODRÁN DIRIGIR A SUS DEPORTISTAS EN LOS ENCUENTROS QUE DISPUTEN.

Si alguna Entidad Deportiva participara con un número elevado de deportistas, se le podrá autorizar a llevar más de un delegado a la competición, SIEMPRE QUE LO SOLICITE POR ESCRITO Y CON LOS MISMOS REQUISITOS QUE EL PRIMER DELEGADO.

4.7 NORMAS DE ARBITRAJE

Esta Federación Madrileña de Luchas Asociadas crea este reglamento de Competición y arbitraje para luchadores de las Categorías ESCOLAR Y CADETE, sobre la base de dos premisas fundamentales:

  • Que los niños/as aprendan a competir en función a la etapa de formación en que se encuentran.
  • Evitar posibles lesiones por realizar técnicas de mayor dificultad y que son más adecuadas para luchadores de mayor edad y experiencia.

* Se realizará en un tapiz oficial.

* Vestimenta:  maillot, camiseta y pantalón corto

* Color camisetas: rojo y azul.

* Calzado: botas de lucha o descalzos.

* 1 solo árbitro en cada tapiz.

* Combates con períodos de 2 minutos.

Para evitar el desencanto que representa el perder por Superioridad en los primeros segundos del encuentro y que los luchadores puedan actuar más de una vez, el sistema de competición para estas categorías se harán ligas y los combates acabarán cuando uno de ellos consiga 10 puntos o se llegue a los dos minutos del encuentro en que finalizará el período.

4.8 TIEMPO DE LOS COMBATES: Todos los períodos de 2 minutos.

TIEMPO DE RECUPERACIÓN ENTRE COMBATE Se les dejará como mínimo el doble de la duración del último combate.

4.9 ASISTENCIA MÉDICA

Se tendrá absoluta permisividad con los tratamientos médicos.

5. COMITÉ TÉCNICO Y RECLAMACIONES

El Comité técnico de Lucha, para los XXXII Juegos Deportivos Municipales, estará formado por:

• Un representantes de la Comunidad de Madrid.

• Un representante designado por la Federación Madrileña de Lucha

5.1 PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES:

Cualquier participante tendrá derecho a presentar reclamaciones sobre los incidentes que puedan producirse en la competición, siguiendo el procedimiento el que marca la Normativa General de la Federación Madrileña de Luchas Asociadas.

6. PREMIOS Y TROFEOS

Se entregarán Trofeos a los cuatro primeros clasificados.

 

PULSA PARA VER EL REGLAMENTO DE ESTA COMPETICIÓN

Afiliación de Clubs y Licencias 2024

Tramita tu licencia

¿Dónde practicar mi deporte?

Centros Deportivos

Podéis enviarnos vuestras sugerencias

Buzón de Sugerencias

Qué hacer si tengo un ...

Accidente deportivo

Encuentra repuesta a preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes