12 Meses - 12 Objetivos noviembre
12 Meses - 12 Objetivos (noviembre) - Luchamos contra la violencia a las mujeres

“Luchamos contra la Violencia a las Mujeres”

El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas nos anima a escucharlas, a creer en ellas, a poner fin a la cultura del silencio y la impunidad.

Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, parte de un compañero. Solo el 52% de las mujeres casadas o en pareja decide sobre las relaciones sexuales, uso de anticonceptivos y su salud sexual.

Casi 750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de cumplir 18 años, mientras que al menos 200 millones de se han visto sometidas a la mutilación genital femenina.

A nivel mundial en 2021, en uno de cada dos casos de mujeres asesinadas, el autor era su compañero sentimental o de su familia. En los hombres, estas circunstancias se dieron en uno de cada 20 hombres asesinados.

El 71% de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y 3 de cada 4 son utilizadas para la explotación sexual.

La violencia contra las mujeres es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer y es una causa de mala salud mayor que los accidentes de tráfico y la malaria combinados.

La violencia contra mujeres y niñas -como señala la ONU- es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras. Se suele manifestar de forma física, sexual y psicológica e incluye:

  • Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, asesinato).
  • Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético).
  • Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual).
  • Mutilación genital.
  • Matrimonio infantil

En 2020, la COVID-19 ha trastocado nuestras vidas en casi todos los sentidos y en todas partes. Los países han impuesto confinamientos y restringido la circulación de personas para contener la propagación del virus. A medida que se cerraban las puertas y se iniciaba el aislamiento, comenzaron a aumentar las denuncias de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en particular la violencia en el ámbito privado.

La pandemia de la violencia contra las mujeres no es nueva. Incluso antes de la aparición de la pandemia de COVID-19, en todo el mundo 243 millones de mujeres y niñas habían sido maltratadas por sus compañeros sentimentales en el último año.

Seguimos en la Lucha !!!

 

Afiliación de Clubs y Licencias 2024

Tramita tu licencia

¿Dónde practicar mi deporte?

Centros Deportivos

Podéis enviarnos vuestras sugerencias

Buzón de Sugerencias

Qué hacer si tengo un ...

Accidente deportivo

Encuentra repuesta a preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes