Deporte Lucha Vida Saludable
Deporte Lucha Vida Saludable

En el año 2018, la OMS, lanza el Plan de Acción Mundial para la Actividad Física con el lema “Más personas activas para un mundo más sano”, y en 2020 ha presentado las nuevas recomendaciones de actividad física diaria mínima con el lema.

"Cada movimiento cuenta"

La batalla contra el sedentarismo y la obesidad lleva muchos años y, la sociedad va perdiendo con tendencias crecientes de personas menos activas y con sobrepeso.

Hay una necesidad de cambiar la tendencia hacia la inactividad, que ya se ha catalogado como pandemia mundial al igual que el sobrepeso de la población. Son, en realidad, dos pandemias que se reúnen en una sola por sus orígenes y consecuencias comunes.

"Los gimnasios: La solución es conseguir que los menores se formen en un entorno saludable"

Es necesario que se produzca un cambio y solo podrá producirse si se forman en entornos saludables (educación y formación: los grandes principios de los Centros Deportivos).

El alumno debe encontrar en nuestras clases, vivencias formativas, que nuestras sesiones sean motivantes y activadoras, que se incentive el abandono del sedentarismo.

Promover el ocio saludable, el equilibrio entre la tecnología y las vivencias sociales. Es formar integralmente, no dejar que lo urgente no deje tiempo a lo importante.

Vivir en ciudades, dependientes de transportes no activos, uso excesivo de pantallas,contaminación, malos hábitos alimentarios, etc. No es el entorno en el que alguien pueda adherirse a nuestra Lucha, a nuestros deportes.

"Luchamos para la Educación y la Salud”

Seamos capaces de evaluar y definir un plan de promoción de nuestro deporte, desplegarlo y convertirnos en líderes en los próximos años. Tenemos que aportar nuestras experiencias, necesidades, soluciones.

La preocupante situación de inactividad se ha visto incrementada por el confinamiento y medidas de restricción. Las cifras son alarmantes en menores a partir de la pandemia.

Pero ser conscientes que un programa bien dirigido obtiene resultados favorables en un plazo muy breve y para todos. No podemos olvidarnos del compromiso, las ganas, la motivación y la concienciación necesaria para que este cambio se produzca.

La urgencia es pasar a la acción y conseguir que se convierta en una rutina para todos. Ese es nuestro objetivo. La llamada de la OMS y de la UNESCO no pueden ser más claras y decididas.

Afiliación de Clubs y Licencias 2024

Tramita tu licencia

¿Dónde practicar mi deporte?

Centros Deportivos

Podéis enviarnos vuestras sugerencias

Buzón de Sugerencias

Qué hacer si tengo un ...

Accidente deportivo

Encuentra repuesta a preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes